
El Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de Corea del Sur (MCST), junto con la Agencia de Contenidos de Manhwa de Corea (KOMACON), anunció el pasado 29 de mayo la próxima publicación de una guía comentada oficial sobre el contrato estándar utilizado en la industria del cómic y el webtoon. El documento estará disponible al público a partir del 13 de junio.

El contrato estándar, actualizado en junio de 2024, establece protecciones fundamentales para los creadores de webtoon. Entre las más destacadas se encuentra el derecho a dos semanas de descanso por cada 50 episodios publicados, así como la obligación de las plataformas digitales de proporcionar a los autores declaraciones claras y transparentes sobre los ingresos generados por sus obras.
La guía servirá como herramienta explicativa de los términos clave del contrato, ofrecerá instrucciones para su correcta aplicación y orientará a los creadores en la redacción de acuerdos justos. Además, incluirá buenas prácticas, advertencias sobre cláusulas abusivas comunes y pasos a seguir ante posibles infracciones de derechos de autor.
El documento estará disponible de forma gratuita a través de las páginas oficiales del Ministerio de Cultura (www.mcst.go.kr), la Agencia de Contenidos Creativos de Corea (www.kocca.kr) y la Agencia de Manhwa (www.komacon.kr).
Cabe destacar que, el pasado 18 de mayo, la Comisión de Comercio Justo de Corea (KFTC) reveló haber revisado los contratos estándar de 23 proveedores de contenido, detectando un total de 1.112 cláusulas abusivas en 141 plantillas contractuales. Entre estas se hallaban disposiciones que permitían la producción y utilización de obras derivadas —como películas o series— sin el consentimiento adecuado de los creadores.
Esta iniciativa busca fortalecer el marco legal y ético de una industria en expansión, garantizando condiciones más equitativas para los artistas y escritores que contribuyen al crecimiento del sector cultural digital.
Fuente: YNA (Soon-hyun Lim) / ANN
INFOR RELACIONADA:
Be the first to comment